Beneficios de los aminoácidos esenciales

El tener una dieta saludable y hacer ejercicios es fundamental para mantener el cuerpo en forma y gozar de buena salud, pero muchas veces necesita de algunos elementos para funcionar de forma correcta.

En este caso los aminoácidos son compuestos que se combinan en la formación de proteínas, estas son necesarias para el buen funcionamiento de las células y los tejidos, existen diversos tipos y se encuentran en infinidad de alimentos.

Índice
  1. ¿Cuáles son los aminoácidos esenciales?
  2. Algunos aminoácidos esenciales

¿Cuáles son los aminoácidos esenciales?

Los aminoácidos son parte fundamental en la vida humana, están contenidos en la mayoría de los alimentos, estos son: isoleucina, leucina, lisina, metionina, treonina, fenilalanina, triptófano, valina.

La isoleucina: Este aminoácido esencial se encarga de aumentar la masa muscular, facilita el rendimiento deportivo, reduce los dolores y mejora la fuerza muscular. La falta de isoleucina puede causar depresión, trastornos físicos y mentales. Entre los alimentos que contiene isoleucina están los guisantes, huevos, nueces, salmón, entre otros.

La fenilalanina: Esta mantiene el cerebro activo, ya que posee funciones neurotransmisoras, produce adrenalina, noradrenalina y dopamina, la cual influye en el estado de ánimo. Es ideal durante el proceso de aprendizaje y memoria. Este se consigue en la carne de cerdo y ave, guisantes, soja, huevos, entre otros.

La histidina: Este aminoácido tiene efectos positivos en la salud digestiva y reproductiva, ya que reducen el índice de masa corporal y la resistencia a la insulina.

El triptófano: Es un aminoácido que ayuda en el crecimiento en los niños, regula el apetito, el estado de salud emocional y mental de los adultos. Funciona como sedante y en casos de control del sueño, las proteínas que contiene el huevo, repercute de forma positiva en el proceso de emociones de mujeres de edad avanzada.

La lisina: Esta aporta beneficios al sistema óseo para mantener y reconstruir el tejido de los huesos, el calcio es el bloque del cual se forman estos. La lisina incrementa la absorción de calcio en el hígado y el estómago.

Es recomendable en personas con problemas de degeneración ósea, con problemas de osteoporosis.

La treonina: Esta mejora y previene la aparición de ciertas enfermedades, ya que estudios realizados en peces con bajos niveles de treonina son susceptibles a tener enfermedades provocadas por bacterias acuáticas, cuando los niveles de treonina están altos no contraen enfermedades.

Algunos aminoácidos esenciales

BCAAS Leucina+: Está formado por los aminoácidos leucina, isoleucina y valina, los BCAAS son un complemento conocido por su función anticatabolica y anabólica de metabolismo muscular, la actividad de la leucina en la síntesis es superior a otros aminoácidos.

Cuando se realiza hipertrofia, deportes explosivos, interválicos, el momento de consumirlos es después del ejercicio, en deportes como el ciclismo es necesario consumirlo durante esfuerzos que superen las 3 horas, no contiene gluten ni lactosa.

Glutamin + Zinc: La glutamina es un aminoácido que está contenido en la sangre y el músculo estriado, es necesario en importantes funciones de aparatos y sistemas del organismo. Se requieren en procesos como infecciones, ejercicio frecuente e intenso, cirugía, entre otros.

Su contenido de zinc, contribuye a la función del sistema inmune y protege las células frente al daño oxidativo, en disciplinas la glutamina se debe tomar de

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Beneficios de los aminoácidos esenciales puedes visitar la categoría Interesante.

Te podría interesar

Subir